Busqueda realizada: definitiva (Todas las Palabras)
La ausencia del requisito de definitividad tampoco se suple con la invocación de arbitrariedad y de agravios constitucionales (cf. Augusto Morello, El Recurso Extraordinario, Ed. Platense - Abeledo Perrot 1999, p. 331 - Fallos: 278:85; 292:144; 292:483; 296:232; 297:496; 299:226; 301:380). Tiene dicho este Superior Tribunal de Justicia que la ausencia de sentencia definitiva no puede superarse mediante la invocación de garantías constitucionales supuestamente vulneradas, ni por la pretendida arbitrariedad del pronunciamiento o la alegada interpretación errónea del derecho aplicable (cf. STJRNS1: Se. Nº 39/04, in re: ''VISOR CONSULTORA S.R.L.''; Se. Nº 86/14, in re: ''ALFONSO''). (Voto del Dr. Apcarian, Dr. Barotto y Dra. Zaratiegui sin disidencia) PROVINCIA DE RIO NEGRO S-QUEJA EN: PROVINCIA DE RIO NEGRO C /PETROLERA DEL COMAHUE S.A. S /EJECUTIVO S/ QUEJA PS2-741-STJ2018 SENTENCIA: 95 - 26/12/2018 - DEFINITIVA SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1 | ||
<15002> "... la resolución que dio origen a la serie de recursos descriptos y que culmina en esta instancia extraordinaria, es la providencia simple que declara desierto el recurso de apelación de dicho decisorio, pronunciamiento este que no recae sobre el asunto principal objeto del litigio y que por lo tanto no puede constituir sentencia definitiva a los efectos del recurso de marras" V., R. V. y EMPRESA DE OMNIBUS CENTENARIO S. R. L. S/ QUEJA EN: 'L., R. C. C/ V., R. V. y Otro S/ EJECUTIVO' Nº 16042/01 - STJ SENTENCIA: 64 - 18/10/2001 - DEFINITIVA SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1 | ||
<40566> Sentencia no definitiva o resolución no equiP., a la sentencia definitiva como "aquélla que a) no pone fin al pleito; b) ni impide su continuación; c) ni causa un agravio de imposible o insuficiente reparación; d) ni implica un supuesto de gravedad institucional" (Cf. N. P. Sagüés, "Recurso Extraordinario", Tomo I, ps. 351/352) . STJRNSP: SE. <27/00> "M., E. s/ QUEJA EN: INCIDENTE DE EXCEPCION DE FALTA DE ACCION EN AUTOS: B. N. s/ DCIA. PTA. MALA PRAXIS”, (EXPTE. NRO. 14119/99 - STJ - ) , (23-03-00) . BALLADINI - LUTZ - RODRIGUEZ AGUIRREZABALA (SUBROGANTE) . Sin datos SENTENCIA: 27 - 23/03/2000 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
<33687> "Sentencia definitiva es la que termina el pleito o la causa y concluye el proceso, o hace imposible su continuación. Su carácter esencial consiste en el efecto conclusivo de la decisión con relación al proceso, en primer término, y al agotamiento de la cuestión planteada, en segundo lugar. Aquello ocurre por la resolución de la causa en la culminación de las instancias ordinarias sin posibilidad de renovar su examen ex novo e in totum ante un tribunal de grado superior y dentro del mismo proceso, ésto por la extinción de la acción sin posibilidad de replantear la misma cuestión por otra vía y en un proceso nuevo. Si la causa puede proseguir con plenitud en el mérito, o si el asunto puede renovarse en otro juicio, no existe, por regla sentencia definitiva (conf. De la Rúa: 'El recurso de casación en el derecho positivo argentino', págs. 418, 419)" (STJRN in re: "GARCIA" Se. 137/93 del 17-09-93). (Voto de los Dres. Sodero Nievas y Balladini) MUNICIPALIDAD DE GENERAL ROCA S/QUEJA EN: "SEARA SOSA, JOSE DANIEL C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL ROCA S/ RECLAMO S/ QUEJA 21081/06 SENTENCIA: 64 - 15/06/2006 - DEFINITIVA SECRETARÍA LABORAL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LABORAL STJ Nº3 | ||
<33686> "No son sentencias definitivas las que están sometidas a un pronunciamiento ulterior que puede disipar el agravio que de ellas derive, y sólo si la sentencia que pone fin al pleito no lo repara asumen aquel carácter y pueden ser traídas a la instancia extraordinaria (cf. CSJN Fallos 303: 740)" (STJRN in re "ACOSTA” Se. Laboral 93/94 del 13-07-94). (Voto de los Dres. Sodero Nievas y Balladini) MUNICIPALIDAD DE GENERAL ROCA S/QUEJA EN: "SEARA SOSA, JOSE DANIEL C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL ROCA S/ RECLAMO S/ QUEJA 21081/06 SENTENCIA: 64 - 15/06/2006 - DEFINITIVA SECRETARÍA LABORAL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LABORAL STJ Nº3 | ||
<34155> En el mismo precedente (STJRNSL in re “FERNANDEZ” Se. 76/02 del 04-06-02) y para reforzar el criterio allí sostenido, se agrega que "'... una vez dictada la sentencia final, aquellas cuestiones que hubieran sido resueltas durante el trámite del litigio por autos no definitivos, pueden ser traídas por vía del recurso extraordinario' (cf. STJRNSL in re “PELLEJERO” Se. 170/06 del 06-09-06, con cita de E. Guastavino 'Recurso Extraordinario de Inconstitucionalidad', Tº 2 págs. 736 y 745, y las múltiples citas de fallos de la CSJN allí contenidas)". PREVENCION A.R.T. S.A. S/ QUEJA EN: "RAINQUEO, WALTER ARIEL C/ PREVENCION A.R.T. Y OTROS S/ INCIDENTE NULIDAD DE NOTIFICACION" S/ QUEJA 22024/07 SENTENCIA: 53 - 22/06/2007 - DEFINITIVA SECRETARÍA LABORAL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LABORAL STJ Nº3 | ||
<15021> "No es definitivo o equiparable a tal el pronunciamiento que, al admitir la excepción opuesta, declaró la incompetencia de la justicia civil para conocer en la demanda relativa a la determinación y cobro de los honorarios reclamados por gestiones realizadas para la participación de una empresa como contratista en diversas obras públicas" (C. S. J. N., "Vanney, E. J. C/ Huarte SACIF. y C. S/ Cobro de pesos" del 14-10-97). DCION. GRAL. DE RENTAS C/ CONIPA S. A - ECOFISA S. A. - CALIXSS. S. A. E. INGENIERIA Y ARQUITECTURA S. R. L. - UTE - S/ APREMIO S/ CASACION Nº 16151/01 - STJ SENTENCIA: 71 - 13/11/2001 - DEFINITIVA SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1 | ||
<15023> "La sentencia de grado que hace lugar a la excepción de incompetencia planteada por la demandada, no implica la conclusión del pleito, ni impide la continuación del mismo, careciendo del carácter definitivo requerido para el tratamiento en esta instancia. " (Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, "Arancibia Maldonado, G. C/ J. R. Lagreze y otra C/ Cobro de pesos", SE. Nº 5132 del 23-11-99). DCION. GRAL. DE RENTAS C/ CONIPA S. A - ECOFISA S. A. - CALIXSS. S. A. E. INGENIERIA Y ARQUITECTURA S. R. L. - UTE - S/ APREMIO S/ CASACION Nº 16151/01 - STJ SENTENCIA: 71 - 13/11/2001 - DEFINITIVA SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1 | ||
<15000> "La sentencia interlocutoria que confirmó el rechazo de las excepciones de prescripción opuesta y mandó llevar adelante el juicio, no constituye sentencia definitiva a los efectos del recurso extraordinario; requisito que no cabe obviar aún cuando se invoquen garantías constitucionales o la doctrina sobre arbitrariedad" (CNApl. CyC. Fed, Cap. Fed., sala 2, "Lascano, J. R. C/ Digos Dirección General de Obra Social y otro S/ Sumario", del 01-11-91). C., B. C/ S., P. S/ COSA JUZGADA I. S/ CASACION Nº 16081/01 - STJ SENTENCIA: 63 - 16/10/2001 - DEFINITIVA SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1 | ||
<18301> "Sentencia definitiva es, en consecuencia, la que termina el pleito o la causa, y concluye el proceso, o hace imposible su continuación. Su carácter esencial consiste en el efecto conclusivo de la decisión con relación al proceso, en primer término, y el agotamiento de la cuestión planteada, en segundo lugar. Aquello ocurre por la resolución de la causa en la culminación de las instancias ordinarias sin posibilidad de renovar su examen ex novo ed in totum ante un tribunal de grado superior y dentro del mismo proceso; esto, por la extinción de la acción sin posibilidad de replantear la misma cuestión por otra vía y en un nuevo proceso. Si la causa puede proseguir con plenitud en el mérito, o si el asunto puede renovarse en otro juicio, no existe, por regla, sentencia definitiva." (STJRNSC in re "BANCA NAZIONALE DEL LAVORO S.A." Se. 12/96 del 14-02-96; in re “BANCO BANSUD S.A.” Se. 9/99 del 10-03-99; in re “AGUIRRE” Se. 36/06 del 29-05-06). REBORA TOMAS ARMANDO S/ QUEJA 21622/06 SENTENCIA: 109 - 05/12/2006 - DEFINITIVA SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1 |