Busqueda realizada: 5020 (Todas las Palabras)
Cabe remitir a la doctrina legal (STJRNS2 Se. 91/20 Ley 5020 "H.A.A") que permite sostener que el tiempo transcurrido hasta ahora en prisión preventiva no puede ser considerado como un adelanto de pena, teniendo en cuenta el monto de la sanción oportunamente impuesta. S., V. A. C. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-CI-00055-2017 SENTENCIA: 36 - 15/04/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Es doctrina legal que los dos principales factores de consideración para valorar el testimonio son la exactitud (o veracidad) de los dichos, esto es, la correspondencia entre ellos y lo realmente sucedido, y la credibilidad (o sinceridad), que es la convicción del testigo en relación con lo que dice (cf. Inés Lucero, “El testimonio de los niños en el proceso penal”, Bs. As., Ad-Hoc, 1ª ed., 2011, p. 29; STJRNS2 Se. 33/15 “F.I.A.”, Se. 195/17 “G.M.E.”). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia) C.J.P. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-CI-03368-2019 SENTENCIA: 166 - 07/12/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
La impugnación extraordinaria necesita satisfacer el requisito de fundamentación autónoma (art. 242 inc. 2 CPP), por lo que "debe contener una crítica prolija de la sentencia impugnada, o sea que el apelante debe rebatir todos y cada uno de los fundamentos en que se apoya el juez para arribar a las conclusiones que lo agravian, a cuyo efecto no basta sostener un criterio interpretativo distinto del seguido en la sentencia" (cf. CSJN, 022934/13/CS001 "DE SANTIBAÑES", del 17/10/19; Fallos: 336:381, 331:563, 330:16 y 329:2218). (Voto de la Dra. Piccinini, Dr. Apcarian y Dr. Ceci sin disidencia) MASSETTA CESAR Y OTRO S/ HOMICIDIO - LEY 5020 MPF-SA-00562-2020 SENTENCIA: 47 - 30/05/2022 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Pese a que se invocan afectaciones a normas constitucionales y convencionales, no se acredita que la sentencia impugnada haya incurrido en el supuesto previsto en el inc. 2° del art. 242 del Código Procesal Penal, lo que impide el acceso a la instancia pretendida. LOPEZ GIOVANELI MARIA MAGDALENA S/ESTAFA - LEY 5020 MPF-BA-02185-2017 SENTENCIA: 25 - 23/03/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Al evaluar la verosimilitud de los cuestionamientos, el TI se convierte en un partícipe de la habilitación de la instancia superior, lo que tiene como propósito evitar un dispendio jurisdiccional inútil para aquellos recursos que manifiestamente no puedan prosperar. (Voto de la Dra. Criado, Dra. Piccinini y Dr. Ceci sin disidencia) B. M. A. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-RO-01555-2020 SENTENCIA: 68 - 08/07/2022 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
El control extraordinario de este Superior Tribunal de Justicia se encuentra reservado para aquellos supuestos en que proceda el recurso extraordinario federal (art. 242 inc. 2° CPP), mientras que en la resolución aquí cuestionada no se observan las vulneraciones a derechos y principios alegadas ni la supuesta arbitrariedad. LOPEZ GIOVANELI MARIA MAGDALENA S/ESTAFA - LEY 5020 MPF-BA-02185-2017 SENTENCIA: 25 - 23/03/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
En cuanto al principio de ejecución (separado del acto preparatorio), este Superior Tribunal ha utilizado la teoría material-objetiva para captar la acción, que reconoce para dicho principio la realización de acciones de vinculación necesaria e inmediata con las propias de la conducta típica. A ello -que es propio de los datos objetivos- se han sumado elementos subjetivos coadyuvantes para su mejor comprensión, dados por el plan concreto del autor en relación con el peligro real corrido por el bien jurídico que se pretende tutelar. Se ha dicho que para el comienzo de la ejecución del verbo típico es necesario evaluar la existencia de hechos que pongan en peligro el bien jurídico protegido (actos idóneos relevantes). Debe tratarse de actos de vinculación necesaria con la conducta típica, que hagan manifiesto dicho plan concreto y que permitan evidenciar el peligro real corrido por el bien jurídico que se pretende proteger (cf. STJRNS2 Se. 129/05 "CARCAMO" y Se. 17/12 "LAGOS"). (Voto del Dr. Barotto sin disidencia) B. J. M. R. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-RO-04158-2018 SENTENCIA: 49 - 04/05/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Reconocida jurisprudencia sostiene que "las sentencias deben atender a las circunstancias existentes al momento de su decisión, aun en aquellos casos en que ellas fueran sobrevinientes a la interposición del recurso extraordinario" (cf. STJRNS2 Se. 122/13 "MARTÍNEZ", Se. 139/14 "ZAPATA", Se. 178/14 "ROJLIN", Se. 22/15 "BASSO"). C. C. S. C/F. M. L. S/LESIONES - LEY 5020 MPF-BA-05823-2018 SENTENCIA: 62 - 09/06/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Este Superior Tribunal ha sentado su postura en cuanto a que, verificado que se está ante el juzgamiento de hechos constitutivos de violencia de género y que existe dictamen negativo debidamente fundado, no resulta procedente la suspensión del juicio a prueba, con expresa cita del caso "GÓNGORA". (Voto del Dr. Mansilla, Dr. Apcarian y Dra. Zaratiegui por la mayoría) CH. C. S. C/F. M. L. S/LESIONES - LEY 5020 MPF-BA-05823-2018 SENTENCIA: 111 - 10/12/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
En el fallo STJRNS2 Se. 173/17 "ALDERETE" se ha señalado que “cuando la condena condicional pueda hipotéticamente ser aplicada, la opción inversa debe ser fundada 'puesto que de otro modo estaría privando a quien la sufre la posibilidad de conocer los pronósticos negativos que impiden otorgarle un trato más favorable'. Se trata de un mandato implícito que obliga a los magistrados a 'dictar sus fallos en términos de una derivación razonada del derecho vigente conforme las constancias de la causa para resolver sobre una pena a cumplir en prisión' (cf. CSJN, LL Online AR/JUR/11852/2006)". Tal criterio también ha sido seguido por el Superior Tribunal de Justicia en los precedentes STJRNS2 Se. 142/12 “SÁNCHEZ" y Se. 94/14 “BRIONE", doctrina que ha sido ignorada por el TI. (Voto del Dr. Mansilla, Dr. Apcarian y Dra. Piccinini sin disidencia) FISCALIA DESCENTRALIZADA DE SAN ANTONIO OESTE C/ B. R. Y OTRO S/HOMICIDIO SIMPLE - LEY 5020 MPF-SA-00204-2018 SENTENCIA: 6 - 11/02/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 |