Sumarios STJ

Sumarios Seleccionados:

Busqueda realizada: 5020 (Todas las Palabras)

Mostrando 1-6 de 6 elementos.

MOTIVACIÓN DE SENTENCIAS - DEBERES DEL JUEZ - CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - DOCTRINA LEGAL

Este Superior Tribunal ya ha advertido sobre la importancia de cumplir con el deber de motivar las sentencias, recordando que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado que la motivación es la exteriorización de la justificación razonada que permite llegar a una conclusión. El deber de motivar las resoluciones es una garantía vinculada con la correcta administración de justicia, que protege el derecho de los ciudadanos a ser juzgados por las razones que el Derecho suministra, y otorga credibilidad de las decisiones jurídicas en el marco de una sociedad democrática. (Voto del Dr. Apcarian, Dr. Barotto y Dra. Criado sin disidencia)


M. R. S/ INCIDENTE DE EJECUCION - LEY 5020

OJU-VI-00147-2022

SENTENCIA: 38 - 28/03/2023 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

PROCESO PENAL - COMPETENCIA DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA - SENTENCIA DEFINITIVA - CUESTIÓN FEDERAL - DOCTRINA LEGAL

La competencia del Superior Tribunal de Justicia se circunscribe a las sentencias definitivas, conforme una regla general que entiende por tales a las absolutorias, las condenatorias y a aquellas que imponen una medida de seguridad. No obstante ello, su intervención resulta ampliada por ser tribunal intermedio ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación con aquellas decisiones que, sin reunir la calidad mencionada, pueden traer aparejada alguna cuestión federal correctamente invocada que deba ser atendida de inmediato, según establece la jurisprudencia del más alto tribunal (art. 14 Ley 48 y 242 inc. 2 CPP). (Voto de los Dres. Barotto, Apcarian y Ceci sin disidencia)


T. H. A. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020

MPF-SA-00515-2021

SENTENCIA: 73 - 05/06/2023 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

TRIBUNAL DE IMPUGNACION - DOCTRINA LEGAL - DOBLE INSTANCIA

Se estima aplicable al caso la doctrina legal que surge de los fallos dictados en la causa "ANGULO", de la Ley 5020 (STJRNS2 Se. 67/20 y 71/20) y, en razón de ello, cabe convalidar el control horizontal realizado por el propio TI en el presente legajo, por entender que la revisión ordinaria propia de su especialidad resulta "más amplia que la que podría corresponder ante este Cuerpo". Frente al dictado de una sentencia condenatoria en sede del TI, la garantía de la doble instancia que asiste al imputado debe ser salvaguarda directamente en dicho ámbito mediante la interposición de la impugnación correspondiente, la que deberá ser resuelta por el mismo tribunal con diferente integración, y sin necesidad de que la parte recurra  previamente a este Cuerpo para obtener una decisión que lo ordene (cf. CSJN, "P.S.M. y Otro s/ homicidio simple”, del 26/12/19).


B. J. M. R. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020

MPF-RO-04158-2018

SENTENCIA: 99 - 03/11/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

PROCESO PENAL - NULIDADES - EXISTENCIA DE PERJUICIO - DOCTRINA LEGAL

Es inadmisible declarar la nulidad por la nulidad misma, ya que no se trata de remediar situaciones que pueden aparecer como defectuosas pero que no afectan el desarrollo normal del proceso. Debe descartarse invalidar actos cuando no se ha demostrado la existencia de perjuicio. Este Superior Tribunal de Justicia exige el señalamiento del perjuicio sufrido y del interés que se persigue con dicha declaración, de lo contrario, el planteo deviene abstracto, ya que la nulidad tiene por fin subsanar tal perjuicio. (Voto del Dr. Barotto, Dr. Apcarian, Dr. Ceci, Dra. Criado y Dra. Piccinini)


M. C. R. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020

MPF-VI-02069-2021

SENTENCIA: 27 - 06/03/2023 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

ABUSO SEXUAL - CONSENTIMIENTO - CONCEPTO - DOCTRINA LEGAL

El consentimiento es una aceptación inequívoca y voluntaria para hacer una cosa o dejar que se haga, es reversible y no se presume. En idéntico orden de ideas, se entiende que un indicador ineludible de ese hecho subjetivo interno es la comunicación y manifestación al otro de la negativa a realizar o continuar realizando la actividad que se proponía. (Voto de la Dra. Criado, Dr. Ceci y Dr. Barotto sin disidencia)


N. M. S/DCIA. ABUSO SEXUAL (S.A.A.J. S/ABUSO SEXUAL) - LEY P 5020

MPF-CI-01347-2020

SENTENCIA: 68 - 22/05/2023 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL - IMPROCEDENCIA - REQUISITOS - SENTENCIA DEFINITIVA - SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA - DOCTRINA LEGAL

La presentación de la defensa no satisface el art. 14 de la Ley 48 ni el inc. a) del art. 3° de la Ac. 4/2007 del máximo tribunal. (Voto de los Dres. Barotto, Ceci y Apcarian sin disidencia)


ZEBALLOS RAFAELA ALEJANDRA C/ ZEBALLOS SANTIAGO S/ HOMICIDIO AGRAVADO POR SU COMISIÓN CON ARMA DE FUEGO - LEY P 5020

MPF-BA-06298-2018

SENTENCIA: 70 - 23/05/2023 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2