Sumarios STJ

Sumarios Seleccionados:

Busqueda realizada: 5020 (Todas las Palabras)

Mostrando 91-100 de 265 elementos.

QUEJA - IMPROCEDENCIA - SENTENCIA NO DEFINITIVA - SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA

El recurso de queja no puede prosperar en la medida en que la competencia material de este Cuerpo está limitada a la impugnación extraordinaria deducida contra sentencias definitivas o equiparables a tales, en tanto lo resuelto en el legajo no significa una excepción a tal regla, toda vez que no pone fin al pleito ni impide su continuación.


C. V. J. S/ DENUNCIA LESIONES - LEY 5020

MPF-CA-00759-2019

SENTENCIA: 63 - 09/06/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

RECUSACIÓN Y EXCUSACIÓN - DOCTRINA DE LA CORTE

Cabe recordar que la tarea de determinar cuándo un magistrado debe abstenerse de actuar como juzgador por la posibilidad de encontrarse afectada su independencia e imparcialidad se revela como casuística y vinculada con cada situación en particular, tal como ha establecido la Corte Suprema de Justicia de la Nación al señalar que lo relevante es "examinar en cada caso la calidad de la resolución o interlocutorio que dio lugar a la intervención anterior que se invoca como determinante del apartamiento pretendido" (cf. Fallos 329:3034).


MENDEZ IRENE BEATRIZ S/ HOMICIDIO CALIFICADO - LEY 5020

MPF-CI-00213-2017

SENTENCIA: 53 - 14/05/2021 - INTERLOCUTORIA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL - IMPROCEDENCIA - FALTA DE FUNDAMENTACION

El recurso no satisface las prescripciones del art. 15 de la Ley 48, en tanto impone la "exigencia según la cual el escrito respectivo debe contener una crítica prolija de la sentencia impugnada, o sea que el apelante debe rebatir todos y cada uno de los fundamentos en que se apoya el juez para arribar a las conclusiones que lo agravian" (cf. CSJN, Fallos: 329:2218, 331:16, 331:563 y 336:381). (Voto del Dr. Ceci, Dr. Barotto, Dra. Criado y Dr. Mussi sin disidencia)


SIGUAYRU ESPINOZA PONCIANO S/HOMICIDIO CULPOSO - LEY 5020

MPF-CI-02858-2019

SENTENCIA: 105 - 10/09/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

QUEJA - IMPROCEDENCIA - MONTO DE LA PENA

La crítica al monto de pena de prisión impuesta (un año) versa sobre una temática reservada por lo general a la instancia ordinaria y no se advierte que la decisión incurra en un supuesto de arbitrariedad que permita considerarla excesiva, inhumana, injusta o degradante.


R. A. V. C/"Z." S/ AMENAZAS - LEY 5020

MPF-BA-03779-2018

SENTENCIA: 21 - 16/03/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

DOCTRINA DE LA ARBITRARIEDAD - CARACTER EXCEPCIONAL

La doctrina de la arbitrariedad no tiene por objeto corregir sentencias equivocadas o que el apelante considere tales a raíz de su mera discrepancia con el criterio de selección y valoración de las pruebas, incluso presunciones, sino que reviste un carácter estrictamente excepcional y exige que medie un inequívoco apartamiento de las normas que rigen el caso o una decisiva carencia de fundamentación (cf. Fallos 328:957). (Voto del Dr. Apcarian, Dr. Mansilla y Dra. Zaratiegui sin disidencia)


FORNO JOSÉ ELIGIO Y OTROS S/ ASOCIACION ILICITA - LEY 5020

MPF-CI-00433-2017

SENTENCIA: 91 - 17/08/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

QUEJA - IMPROCEDENCIA - FALTA DE FUNDAMENTACION

El recurso trasunta un mero y genérico alegato sobre la violación de garantías constitucionales, lo que resulta insuficiente para atacar con eficacia la denegatoria.


COMISARIA 4TA S/ INVESTIGACION ROBO CALIFICADO - LEY 5020

MPF-CI-00500-2017

SENTENCIA: 1 - 09/02/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

IMPUGNACION EXTRAORDINARIA - REQUISITOS - CÓDIGO PROCESAL PENAL - ARBITRARIEDAD

La impugnación extraordinaria incorpora los requisitos de habilitación del recurso de apelación federal (art. 242 inc. 2° CPP), de modo que, en cuanto a la arbitrariedad de sentencia, este Cuerpo solo analiza los casos en los que las contradicciones en la aplicación del método histórico o en las reglas que lo limitan en el ámbito jurídico sean de tal magnitud que lo hagan prácticamente irreconocible, o cuando indudablemente se desconozcan restricciones impuestas por la Constitución (cf. CSJN, Fallo "CASAL", consid. 31, últ. parte). (Voto del Dr. Barotto, Dr. Mansilla, Dr. Apcarian y Dra. Zaratiegui sin disidencia)


MENDEZ IRENE BEATRIZ S/ HOMICIDIO CALIFICADO - LEY 5020

MPF-CI-00213-2017

SENTENCIA: 27 - 31/03/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL - DEBERES DE LOS JUECES - CONTROL DE LA ADMISIBILIDAD - ACORDADA CSJN N° 4/2007

Como ha establecido la Corte Suprema de Justicia de la Nación (cf. Fallos 339:307, 339:299, 319:1213 y 317:1321), los órganos judiciales a los que les cabe expedirse acerca de la concesión del remedio federal tienen el deber de examinar los requisitos formales establecidos en su Acordada N° 4/2007 (cf. Fallos 340:403) y además evaluar si, en un primer análisis, la apelación cuenta con fundamentos suficientes para invocar un caso excepcional.


MILLAR DANIEL EMANUEL S/ ROBO CALIFICADO - LEY 5020

MPF-CI-02977-2018

SENTENCIA: 59 - 21/05/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL - IMPROCEDENCIA - FALTA DE FUNDAMENTACION

El recurso no satisface las prescripciones del art. 15 de la Ley 48, en tanto impone la "exigencia según la cual el escrito respectivo debe contener una crítica prolija de la sentencia impugnada, o sea que el apelante debe rebatir todos y cada uno de los fundamentos en que se apoya el juez para arribar a las conclusiones que lo agravian" (cf. CSJN, Fallos: 329:2218, 331:16, 331:563 y 336:381).


MILLAR DANIEL EMANUEL S/ ROBO CALIFICADO - LEY 5020

MPF-CI-02977-2018

SENTENCIA: 59 - 21/05/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL - IMPROCEDENCIA - FALTA DE FUNDAMENTACION

El recurso no satisface las prescripciones del art. 15 de la Ley 48, que impone la "exigencia según la cual el escrito respectivo debe contener una crítica prolija de la sentencia impugnada, o sea que el apelante debe rebatir todos y cada uno de los fundamentos en que se apoya el juez para arribar a las conclusiones que lo agravian" (cf. CSJN, Fallos: 329:2218, 330:16, 331:563 y 336:381). (Voto de la Dra. Criado, Dra. Piccinini y Dr. Barotto sin disidencia)


R. A. V. C/"Z." S/ AMENAZAS - LEY 5020

MPF-BA-03779-2018

SENTENCIA: 107 - 13/09/2021 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA PENAL STJ Nº2