Busqueda realizada: 5020 (Todas las Palabras)
La aplicación de una pena solo puede estar fundada en la certeza del Tribunal acerca de la existencia de un delito atribuible al acusado (cf. CSJN, "TOMASI"; STJRNS2 Se. 7/21 "A.A.E" Ley 5020). C. CH. N. C/ L. D. A. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-VI-01924-2018 SENTENCIA: 31 - 12/04/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
La nueva estructuración del Código Procesal Penal en materia recursiva y en la delimitación de competencias, establece con claridad que la impugnación ante este Cuerpo es extraordinaria (cf. STJRNS2 Se. 4/18 "Z.F.S" Ley 5020). V. M. N. C/ M. G. D. S/ ABUSO SEXUAL AGRAVADO - LEY 5020 MPF-BA-02477-2017 SENTENCIA: 8 - 17/02/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
La nueva estructuración del Código Procesal Penal en materia recursiva y en la delimitación de competencias establece con claridad que la impugnación ante este Cuerpo es extraordinaria (cf. STJRNS2 Se. 4/18 "Z.F.S" Ley 5020). MANRIQUEZ FIGUEROA CESAR WENSESLAO (F) C/RAMON SEGUNDO RAMIREZ QUEZADA, JELDRES ANTONIO, ESPINOZA KAREN SOLEDAD Y BIVANCO ROCÍO BELÉN, DÍAZ RODRIGO S/ HOMICIDIO CALIFICADO - LEY 5020 MPF-RO-03871-2019 SENTENCIA: 60 - 01/06/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Este Superior Tribunal ha establecido que el art. 18 de la Constitución Nacional exige la observancia de las formas sustanciales del juicio, entre las que se encuentran la defensa y la prueba, y ha señalado que una intervención meramente formal de aquella no garantiza un juicio contradictorio, sino que debe ser efectiva. (cf. STJRNS2 Se. 18/19 " G.A.W" Ley 5020). (Voto del Dr. Barotto sin disidencia) G. L.S. C/F.S. y F.E. S/ ABUSO SEXUAL, LESIONES CON ARMA BLANCA Y DAÑOS - LEY 5020 MPF-CI-01105-2020 SENTENCIA: 51 - 12/05/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Cabe remitir a la doctrina legal (STJRNS2 Se. 91/20 Ley 5020 "H.A.A") que permite sostener que el tiempo transcurrido hasta ahora en prisión preventiva no puede ser considerado como un adelanto de pena, teniendo en cuenta el monto de la sanción oportunamente impuesta. S., V. A. C. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-CI-00055-2017 SENTENCIA: 36 - 15/04/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
No es idónea para habilitar esta vía la invocación de las prescripciones del régimen procesal actualmente vigente (Ley 5020) para la consideración de los plazos a cumplir, dado que, por tratarse de una causa en trámite al momento de la entrada en vigencia de aquella (01/08/17, art. 1 Ley 5188), continúa regida por la Ley P 2107. (Voto del Dr. Mansilla sin disidencia) MEDINA RODRIGUEZ, CARLOS M.,Y OTROS S / QUEJA EN :MEDINA RODRIGUEZ, CARLOS M.,RODRIGUEZ SOSA, HERIBERTO A., MEDINA DIAZ, HECTOR DANY E., PEREZ ABREU, ELVIN Y RAMOS HERNANDEZ, RANDY S / DEFRAUDACION S/ QUEJA PS2-1036-STJ2020 SENTENCIA: 7 - 09/03/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
La nueva legislación procesal adopta la necesidad del apartamiento del magistrado "cuando existan motivos graves que afecten su imparcialidad" (art. 31 Ley 5020), lo que no implica dejar de lado la interpretación restrictiva de las causales, toda vez que suponen un desplazamiento de la competencia -de orden público- de quien es el juez natural de la causa. HERRERA JUANA ESTHER S/ DCIA. MALA PRAXIS - LEY 5020 MPF-VR-00450-2017 SENTENCIA: 35 - 15/04/2021 - INTERLOCUTORIA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Los agravios relativos a la materialidad remiten a una mera discrepancia sobre aspectos probatorios ajenos a la vía pretendida y no logran poner en evidencia el incumplimiento de las garantías constitucionales del encausado. C.M.O. S/ AMENAZAS - LEY 5020 MPF-CA-00320-2019 SENTENCIA: 75 - 02/07/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Tal como observa el TI, la argumentación de la defensa no exhibe una adecuada exposición de la hipótesis de sentencia arbitraria debidamente vinculada con la prueba de la causa. C.M.O. S/ AMENAZAS - LEY 5020 MPF-CA-00320-2019 SENTENCIA: 75 - 02/07/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Frente a hipótesis de hechos contrapuestas, en el derecho procesal penal el in dubio pro reo y la prohibición de non liquet (cf. CSJN, Fallos: 278:188) imponen un tratamiento diferente de tales alternativas, a partir del cual, en definitiva, el juez tiene impuesto inclinarse por la alternativa fáctica que resulta más favorable al imputado (cf. CSJN, "TOMASI" del 22/12/20; STJRNS2 Se. 7/21 "A.A.E" Ley 5020). C. CH. N. C/ L. D. A. S/ ABUSO SEXUAL - LEY 5020 MPF-VI-01924-2018 SENTENCIA: 31 - 12/04/2021 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 |