Busqueda realizada: 5020 (Todas las Palabras)
Cabe recordar que la invocación de arbitrariedad o de afectación de garantías constitucionales no permite superar la ausencia de definitividad verificada, como ha señalado la Corte Suprema de Justicia de la Nación en numerosos precedentes (cf. Fallos 311:252, 311:2701, 313:227, 325:3476, 326:1663, 330:1076). L. M. R. Y A. F. F. S/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO - LEY 5020 MPF-BA-02471-2019 SENTENCIA: 110 - 02/12/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Es clara la regla general que limita el control extraordinario de este Cuerpo a las sentencias absolutorias o condenatorias o a aquellas que dispongan una medida de seguridad. El planteo introduce una cuestión de hecho y prueba, ajena a esta instancia, en la medida en que sería necesario analizar si las actuaciones inquisitorias de la policía o del Ministerio Público Fiscal posteriores a la declaración invalidada podrían tener una fuente probatoria distinta de aquella que también les diera sustento. L. M. R. Y A. F. F. S/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO - LEY 5020 MPF-BA-02471-2019 SENTENCIA: 20 - 05/03/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Como ha establecido la Corte Suprema de Justicia de la Nación (cf. Fallos 339:307, 339:299, 319:1213 y 317:1321), los órganos judiciales a los que cabe expedirse acerca de la concesión del remedio federal tienen el deber de examinar los requisitos formales establecidos en su Acordada N° 4/2007 (cf. Fallos 340:403) y además evaluar si, en un primer análisis, la apelación cuenta con fundamentos suficientes para invocar un caso excepcional. L. M. R. Y A. F. F. S/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO - LEY 5020 MPF-BA-02471-2019 SENTENCIA: 110 - 02/12/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
La argumentación desplegada tampoco resulta idónea para refutar la motivación del fallo atacado, por cuanto la funcionaria recurrente vuelve sobre aspectos procesales y probatorios que, como bien observa el señor Fiscal General, ya fueron debidamente tratados en instancias anteriores. Además, no introduce planteos que permitan detectar la arbitrariedad y la gravedad institucional denunciadas o alguna otra cuestión federal suficiente que amerite la apertura de la instancia excepcional. S. C. M. E. C/ C. R. Z. S/ LESIONES - LEY 5020 MPF-RO-02323-2017 SENTENCIA: 120 - 28/12/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Este Superior Tribunal ha sentado su postura en cuanto a que, verificado que se está ante el juzgamiento de hechos constitutivos de violencia de género y que existe dictamen negativo debidamente fundado, no resulta procedente la suspensión del juicio a prueba, con expresa cita del caso "GÓNGORA". (Voto del Dr. Mansilla, Dr. Apcarian y Dra. Zaratiegui por la mayoría) CH. C. S. C/F. M. L. S/LESIONES - LEY 5020 MPF-BA-05823-2018 SENTENCIA: 111 - 10/12/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
El recurso de queja no puede prosperar pues no rebate lo sostenido en la denegatoria, defecto formal que impide la habilitación de la instancia. S. C. M. E. C/ C. R. Z. S/ LESIONES - LEY 5020 MPF-RO-02323-2017 SENTENCIA: 14 - 02/03/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
Es de ineludible significación un defecto en el trámite (dato objetivo), vinculado con la extensión de la invalidez incriminatoria a todo lo que pudiera haber declarado previo a que se le hicieran saber sus facultades de abstenerse de declarar contra su hermana (lo que ocurrió después de que autorizara el ingreso), dato este necesario para el discernimiento de lo que ocurría en un procedimiento que podía ser de cargo (como lo fue) para alguien con quien la unía dicho vínculo de consanguinidad. Se introduce así una duda razonada respecto de la comprensión cabal de la petición y de sus posibilidades de no autorizar el ingreso, la que no puede ser salvada por la conducta adoptada por G.L., quien guió a la comisión policial y no se opuso a lo que ocurría, pues esto tiene más que ver con la voluntad que responde a un discernimiento viciado, que justamente es el defecto que se achaca. (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia) L. M. R. Y A. F. F. S/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO - LEY 5020 MPF-BA-02471-2019 SENTENCIA: 21 - 05/03/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
El inc. 1° del art. 109 del Código Procesal Penal declara procedente la prisión preventiva en la medida en que se demuestre que el imputado intentará evadirse o entorpecer la acción de la justicia y, en lo que compete aquí analizar, no se encuentra desprovisto de fundamentación el razonamiento que considera cumplido tal requisito atendiendo a la afectación en el ánimo de quien debería esperar la firmeza de la condena a diez (10) años de prisión, por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por haber sido cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente, en concurso real (arts. 45 y 119 párrafos primero, segundo y cuarto inc. f CP). Ello en tanto se trata de una pena grave de prisión efectiva que, en la continuidad del trámite, ha sido confirmada por el superior tribunal de la causa en el orden local, lo que implica un sustancial avance procesal. G. A. G. C/ N. B. A. S/ PRESUNTO ABUSO SEXUAL AGRAVADO - LEY 5020 MPF-EB-00174-2017 SENTENCIA: 9 - 02/03/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene dicho reiteradamente que los órganos judiciales a los que cabe expedirse acerca de la concesión del remedio federal tienen el deber de examinar los requisitos formales establecidos en su Acordada Nº 4/2007 y de evaluar si, en un primer análisis, la apelación cuenta con fundamentos suficientes para invocar un caso excepcional (cf. Fallos 340:403, 339:307, 339:299, 319:1213 y 317:1321). G. A. G. C/ N. B. A. S/ PRESUNTO ABUSO SEXUAL AGRAVADO - LEY 5020 MPF-EB-00174-2017 SENTENCIA: 8 - 02/03/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 | ||
"La doctrina de la arbitrariedad no tiene por objeto corregir sentencias equivocadas o que el apelante considere tales a raíz de su mera discrepancia con el criterio de selección y valoración de las pruebas, incluso presunciones, sino que reviste un carácter estrictamente excepcional y exige que medie un inequívoco apartamiento de las normas que rigen el caso o una decisiva carencia de fundamentación" (cf. Fallos 328:957). RIQUELME TEODORO ARMANDO C/ GILES KEVIN Y PURAFIL GUSTY S/ HOMICIDIO - LEY 5020 MPF-RO-01305-2017 SENTENCIA: 4 - 17/02/2020 - DEFINITIVA SECRETARÍA PENAL STJ Nº2 |