Sumarios STJ

Sumarios Seleccionados:

Busqueda realizada: S-3BA-461-C2016 - SCHILLING, ERNESTO JUAN S /CONCURSO PREVENTIVO S /INCIDENTE DE VERIFICACION TARDIA S/ CASACION (AFIP-DGI)

Mostrando 1-4 de 4 elementos.

FACULTADES DEL JUEZ - MORIGERACIÓN DE INTERESES - PRECEDENTE APLICABLE - DOCTRINA DEL SUPERIOR TRIBUNAL

Este Cuerpo, en su actual integración, se expidió sobre la materia aquí controvertida, en los autos “YAGUE” Se. 6/19, señalando que la discusión sobre la facultad de los Jueces de morigerar y/o reducir los intereses -aun los legales-, cuando resulten desproporcionados y/o confiscatorios, ha quedado superada a partir de la sanción del vigente Código Civil y Comercial de la Nación. El art. 771 del citado cuerpo legal reconoce expresamente dicha facultad, interpretándose que lo allí dispuesto se aplica a los intereses compensatorios -art. 776 del CCyC-, a los intereses moratorios -art. 768 del CCyC-, a los punitorios legales y al resultado de la aplicación del anatocismo, en los casos en que la ley lo permite -art. 770 del CCyC- (cf. Lorenzetti, R. L., “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado”, T. V, p. 150/151). Admitida tal potestad no por ello debe interpretarse que los jueces tienen carta libre para reducir de forma discrecional los intereses, sino que la ley ha establecido un criterio netamente objetivo para proceder a la readecuación de la tasa de interés que resulte excesiva. (Voto del Dr. Barotto sin disidencia)


SCHILLING, ERNESTO JUAN S /CONCURSO PREVENTIVO S /INCIDENTE DE VERIFICACION TARDIA S/ CASACION (AFIP-DGI)

S-3BA-461-C2016

SENTENCIA: 2 - 06/02/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

MORIGERACIÓN DE INTERESES - OBLIGACIONES FISCALES - ERRÓNEA INTERPRETACIÓN DE LA LEY

Se ha prescindido inmotivadamente y sin razón suficiente de aplicar las disposiciones vigentes que específicamente regulan la tasa de interés de las obligaciones fiscales; no se cumplió con las exigencias que establece el art. 771 del CCyC y se fundó el ejercicio de la facultad morigeradora en normas inaplicables para el supuesto de autos (arts. 953 y 1071 del Código Civil). Todo ello se realizó sin previa declaración de inconstitucionalidad, contrariando de tal modo la doctrina con arreglo a la cual no resulta admisible una interpretación que equivalga a prescindir del texto legal (cf. Fallos 320:1793; 321:2093; 324:1280). (Voto del Dr. Barotto sin disidencia)


SCHILLING, ERNESTO JUAN S /CONCURSO PREVENTIVO S /INCIDENTE DE VERIFICACION TARDIA S/ CASACION (AFIP-DGI)

S-3BA-461-C2016

SENTENCIA: 2 - 06/02/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

LEY TRIBUTARIA - PODER COERCITIVO - DEUDAS FISCALES - TASAS DE INTERÉS - DOCTRINA DE LA CORTE

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha señalado que se justifica que las leyes tributarias contemplen medios coercitivos para lograr la satisfacción oportuna de las deudas fiscales cuya existencia afecta de manera directa el interés de la comunidad porque gravitan en la percepción de la renta pública; de ahí que, con ese propósito, sea válida la aplicación de tasas de interés más elevadas, cuyo pago no puede ser exonerado en ausencia de toda norma que así lo establezca, ni por aplicación del art. 623 del Código Civil (texto según Ley 23.928), porque ello importaría tanto como prescindir del texto legal (cf. Fallos: 316:42; 320:1793; 321:2093 y 324:1280). (Voto del Dr. Barotto sin disidencia)


SCHILLING, ERNESTO JUAN S /CONCURSO PREVENTIVO S /INCIDENTE DE VERIFICACION TARDIA S/ CASACION (AFIP-DGI)

S-3BA-461-C2016

SENTENCIA: 2 - 06/02/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

DEBERES DEL JUEZ - MORIGERACIÓN DE INTERESES - FUNDAMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN

Resulta evidente que la Cámara no justificó de modo suficiente, en los términos exigidos por la norma (art. 771 CCyC), la reducción de los intereses legales fijados por la autoridad administrativa de aplicación por delegación legislativa de la Ley de Procedimiento Tributario N° 11.683 en sus arts. 37 y 52. (Voto del Dr. Barotto sin disidencia)


SCHILLING, ERNESTO JUAN S /CONCURSO PREVENTIVO S /INCIDENTE DE VERIFICACION TARDIA S/ CASACION (AFIP-DGI)

S-3BA-461-C2016

SENTENCIA: 2 - 06/02/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1