Sumarios STJ

Sumarios Seleccionados:

Busqueda realizada: 514-09 - ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

Mostrando 1-10 de 10 elementos.

FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - OBLIGATORIEDAD - DEBERES DE LOS JUECES - FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS

“Cuando la Corte Suprema revoca una sentencia con fundamento en que la inteligencia asignada a una norma de derecho común es incompatible con la Constitución Nacional y adopta una interpretación diferente, la decisión es de seguimiento obligatorio por el resto de los tribunales del país a menos que estos acerquen nuevas y fundadas razones para demostrar claramente el error e inconveniencia, en cuyo caso el Tribunal debe considerar esas razones” (cf. Fallos: 337:47; 341:570, 002148/15/RH001 “FARINA”). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

LEY DE SEGUROS - RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR - INTERPRETACIÓN DE LA LEY

Cuando la norma dice "en la medida del seguro" -art. 118, Ley 17418- hace referencia no solamente al tope monetario del seguro contratado, sino también a las diversas limitaciones o exclusiones de responsabilidad que se acuerdan, por lo que el damnificado que cita a juicio a un asegurador lo hace bajo la premisa de que será indemnizado en esa misma medida, esto es, en las condiciones que se estipularon en la póliza pertinente. (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - OBLIGATORIEDAD - DEBERES DE LOS JUECES - SEGURIDAD JURÍDICA

Es verdad que los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “deciden" nada más que en el caso concreto sometido a su conocimiento y no obligan legalmente sino en él (elemento diferenciador entre las funciones legislativa y judicial); no obstante, los jueces de los Tribunales inferiores tienen el deber -si no legal, moral- de conformar sus decisiones a lo que la Corte Suprema ha resuelto en casos análogos. Tal deber se funda en la presunción de verdad y justicia que revisten las decisiones del Tribunal que se encuentra en situación de singular prestigio institucional. Tiene además por función quitar virtualidad a futuros trámites recursivos que atentarían contra la celeridad y la economía procesal. Por último, la univocidad jurisprudencial con la Corte Suprema de Justicia, juez final de todo el derecho argentino, elimina la posibilidad de strepitus fori que de seguro producen los fallos contradictorios, vela por el derecho de defensa de los particulares y hace, en definitiva, a la concreción del principio de seguridad jurídica (cf. STJRNS3 Se. 106/15 “MARTÍNEZ"). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - OBLIGATORIEDAD - DEBERES DE LOS JUECES - SEGURIDAD JURÍDICA - PRINCIPIO DE IGUALDAD

“Si bien es cierto que la Corte Suprema solo decide en los procesos concretos que le son sometidos, los jueces deben -aun frente a la inexistencia de una norma en tal sentido- conformar sus decisiones a las sentencias del Tribunal dictadas en casos similares, obligación esta que se sustenta en la responsabilidad institucional que le corresponde a la Corte como titular del Departamento Judicial del Gobierno Federal, los principios de igualdad y seguridad jurídica, así como razones de celeridad y economía procesal que hacen conveniente evitar todo dispendio de actividad jurisdiccional" (cf. CSJN, 002148/15/RH001 “FARINA”). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

LEY DE SEGUROS - RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR - INTERPRETACIÓN DE LA LEY

En línea con el criterio contractualista adoptado en diversos precedentes por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, este Cuerpo tiene dicho que, si la propia Ley de Seguros N° 17.418 establece en su art. 118 -párrafo terceroque, en caso de citación del asegurador a juicio, la sentencia que se dicte hará cosa juzgada a su respecto y le será ejecutable “en la medida del seguro", de dicha redacción se desprende claramente que el legislador ha querido mantener la responsabilidad del asegurador dentro de los límites estipulados contractualmente con el asegurado (cf. STJRNS1 Se. 50/13 “LUCERO"). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - OBLIGATORIEDAD - DEBERES DE LOS JUECES - FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS

El deber de los Tribunales de grado inferior no importa la imposición de un puro y simple acatamiento de la jurisprudencia de la Corte, sino el reconocimiento de la autoridad que de ella emana (cf. Fallos 212:51 y 312:2007). En consecuencia, carecen de fundamento las sentencias que, sin aportar nuevos argumentos que lo justifiquen, se aparten de la postura adoptada por el Máximo Tribunal en su carácter de intérprete supremo de la Constitución Nacional y de las leyes dictadas en su consecuencia (cf. Fallos 307:1094; 311:1664 y 2004). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

CONOCIMIENTO DEL TRIBUNAL DE ALZADA - LIMITES - PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

“Concedida la apelación, la Cámara no debe realizar un nuevo juicio por cuanto se encuentra más limitada que el Juez de Primera Instancia pues debe circunscribir su labor a los agravios vertidos por el o los apelantes, que son sometidos a su consideración. Estos agravios son los que delimitan la personalidad de la apelación, marcando los límites del conocimiento de la Alzada, no pudiendo pronunciarse más allá de lo peticionado por las partes en sus escritos introductorios que hayan sido propuestos a la decisión del Juez de Primera Instancia; éste es el significado del viejo aforismo tantum appellatum quantum devolutum, toda vez que la inobservancia de esta regla por parte de la Cámara importará el dictado de un fallo violatorio del principio de congruencia, por ser ultra petita -más allá de lo peticionado- o extra petita -por fuera de lo pedido- (cf. Arazi – Rojas: “Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Comentado, Anotado y Concordado con los Códigos Provinciales”, Ed. R. Culzoni, T. II, p. 157 - STJRNS1 Se. 19/18 “CASTILLO"). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

LEY DE SEGUROS - RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR - RIESGO ASEGURABLE - CONTRATO DE SEGURO

La obligación del asegurador de reparar el daño tiene naturaleza meramente ''contractual'', y si su finalidad es indemnizar al asegurado de los perjuicios sufridos por la producción del riesgo asegurado, su origen no es el daño sino el contrato de seguro. De tal manera que la pretensión de que la aseguradora se haga cargo del pago de la indemnización “más allá de las limitaciones cuantitativas establecidas en el contrato'' carece de fuente jurídica que la justifique y, por tanto, no puede ser el objeto de una obligación civil (cf. CSJN, Fallos: 340:765 “FLORES” - STJRNS1 Se. 144/19 “B.P.J”). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

SEGUROS - RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR - TASAS DE INTERÉS - DOCTRINA DEL SUPERIOR TRIBUNAL

Al límite de cobertura pactado en la póliza originalmente solamente se le deben aplicar las tasas de interés dispuestas por este Superior Tribunal para cada uno de los períodos involucrados (cf. STJRNS1 Se. 43/10 “LOZA LONGO"; STJRNS3 Se. 105/15 “JEREZ" y Se. 76/16 “GUICHAQUEO''). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1

LEY DE SEGUROS - RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADOR

Este Superior Tribunal de Justicia ha contemplado y validado el tope monetario de los seguros, restringiendo la responsabilidad civil de los aseguradores a la suma máxima por la cual se habían obligado a indemnizar; aun cuando la sentencia de condena superase ese monto (cf. STJRNS1 Se. 50/13 “LUCERO" y Se. 18/16 “MELO ESPINOZA"). (Voto del Dr. Apcarian sin disidencia)


ROMERO, ELIZABETH SOLEDAD Y OTRA C /GONZALEZ JUAN DE LA CRUZ Y OTRAS S /ORDINARIO S/ CASACION (DAÑOS Y PERJUICIOS- MENORES- P/C 665-09(BENEFICIO), 666-12 y 667-12 y CP. 04724-18)

514-09

SENTENCIA: 8 - 16/03/2020 - DEFINITIVA

Fallo

SECRETARÍA CIVIL STJ Nº1